Juanete o Hallux Valgus
1. ¿Qué es el juanete o hallux valgus?
Juanete se refiere al bunión o prominencia
que aparece a nivel de la porción interna de la cabeza del primer
metatarsiano. La deno-minación médica es hallux valugs, y viene del
latín: hallux es el nombre del primer dedo o dedo gordo del pie y valgus
se refiere a que está desviado hacia afuera de la línea media del
cuerpo en un ángulo mayor a los 15 grados.
2. ¿De dónde viene el nombre de Juanete?
Esta pregunta me la han hecho muchas veces, y lo que he
investigado es que viene de España. Se pensaba que los juanetes le
aparecían con más frecuencia a la gente rústica o del campo, y como Juan
era un nombre común en la gente humilde se le puso este nombre.
3. ¿Cuál es la causa del juanete o hallux valgus?
El hallux valgus es causado por una
interacción entre un calzado inadecuado y una predisposición genética.
En las poblaciones que no usan calzado la enfermedad prácticamente no se
conoce. También llama la atención que casi todos los pacientes que
acuden a la consulta tienen un familiar con la enfermedad. Además las
personas que tienen el primer dedo del pie más largo que el segundo
tienen mayor predisposición a tener juanetes. Este tipo de pie se llama
"pie egipcio".
4. ¿Se presenta esta enfermedad sólo en adultos?
No. Se conoce una forma en adolescentes conocida como hallux valgus juvenil. Inclusive se puede ver en niños.
5. ¿Cuál es el tratamiento no quirúrgico?
La modificación del calzado, aumentando el
ancho de la punta, y el uso de dispositivos como parches o espaciadores
interdigitales puede disminuir los síntomas en las formas leves,
inclusive puede detener el desarrollo de la enfermedad. Sin embargo el
tratamiento definitivo es el quirúrgico.
Alguno ejercicios para estirar los tendones
abductores y la cápsula son útiles. Los ejercicios con cinchas como se
ven en la foto son útiles para disminuir el dolor.
7. ¿En que consiste el tratamiento quirúrgico?
Depende del tipo de hallux valgus que tenga el paciente. Existen más de 130 técnicas quirúrgicas para el tratamiento del hallux valgus, el médico escoge entre estas técnicas la que más se adecue al paciente.
En los casos leves se practican técnicas
quirúrgicas más sencillas, en los casos severos hay que realizar
generalmente osteotomías en el metatarsiano que implican un
postoperatorio más prolongado..
8. ¿Ha avanzado mucho en los últimos años la cirugía de juanetes?
Si, las técnicas que hacíamos han avanzado
mucho, la anestesia ha mejorado, disminuyendo muchísimo el dolor
postoperatorio. Hay nuevos instrumentos y medios de fijación de las
osteotomías que han mejorado el resultado final. La cirugía percutánea también ha avan-zado mucho en los últimos años.
9. ¿El costo de la cirugía de juanetes es cubierto por las compañías de seguro privadas?
Si, en Venezuela las compañías de seguro cubren la operación debido a que es una enfermedad y no estética.
10. ¿En qué consiste el tratamiento quirúrgico?
Si, son muy importantes, en base a ellas y al
examen físico el traumatólogo elige la intervención que va a realizar.
Es muy importante que la radiografía del pie sea realizada con apoyo.
11. ¿Cómo es el postoperatorio de esta intervención?
Varía según la técnica a utilizar pero
actualmente la recuperación es mucho más rápida que en el pasado, y el
paciente no tiene que estar tanto tiempo inmovilizado como antes.
Generalmente se emplean zapatos especiales para que el paciente pueda
caminar recién operado.
12. ¿Me han dicho que la operación es muy dolorosa, es eso cierto?
No es cierto, este es una de los mitos de la
cirugía de juanetes. Antes de su intervención se realiza un bloqueo con
anestésicos de larga duración para que salga del quirófano sin dolor.
13. ¿Cuándo puedo volver al trabajo?
Depende de dos cosas, del tipo de operación
que se realizó y del tipo de trabajo que usted tenga. Si se realiza una
técnica que solo involucre partes blandas y su trabajo requiere estar
sentado puede volver al trabajo en una semana a 10 días.
Si el caso es más severo , se practicó
osteotomía del metatarsiano, y su trabajo exige esfuerzo físico, tal vez
tenga que esperar hasta 6 semanas para reincorporarse a su trabajo.
14. ¿Es muy grande la cicatriz después de la cirugía?
La herida se hace en el límite entre el dorso
del pie y la planta de manera que la cicatriz sea lo más invisible
posible, sin embargo la cicatriz varia mucho entre persona y persona.
Se recomienda no tomar sol sobre los pies los primeros meses después de
la cirugía, en especial los pacientes de piel oscura porque pueden hacer
cicatrices hiperpigmentadas.
En la cirugía percutánea la cicatriz es apenas visible.
15. ¿Qué resultado puedo esperar de esta operación?
Si se realiza una correcta evaluación
preoperatoria y se siguen las indicaciones en el postoperatorio se puede
obtener un resultado excelente en la mayoría de los casos.
16. ¿Es verdad que el juanete vuelve a salir después de operado?
No, eso no es cierto. El porcentaje de recidivas es pequeño, si ha sido operado con la técnica correcta.
17. ¿Existe alguna técnica que emplee láser para el tratamiento del hallux valgus?
Es una de las preguntas que más me mandan por correo, no conozco
ninguna técnica que emplee láser para el tratamiento de esta patología,
los libros y revistas actualizados de la especialidad tampoco la
mencionan. Sin embargo existen técnicas de cirugía percutánea para el tratamiento de juanetes,
con un instrumental pequeño que se introduce por incisiones de menos de
un centímetro. En esta cirugía percutánea no se emplea laser.
18. ¿Debo operarme si no tengo dolor?
El aspecto estético del pie es muy importante, especialmente para
la mujer. De manera que muchas veces acuden pacientes cuya única
preocupación es el aspecto de su pie y no el dolor. La decisión de
operarse o no depende del paciente, pero hay que advertirle que toda
intervención quirúrgica tiene riesgos por muy pequeños que sean.
19. ¿Es normal el edema del pie después de la operación?
Si, el edema es normal después de la intervención y dura más en los
pacientes mayores y en las intervenciones de hallux valgus severo.
20. ¿En qué consiste la cirugía de CHEVRON?
Es una técnica que se emplea en hallux valgus moderados, que
consiste en un corte en V de el metatarsiano distal, mejorando el ángulo
intermetatarsiano. Se puede emplear para fijar la osteotomía un
tornillo especial como se ve en el dibujo.
21. ¿En qué consiste la cirugía de SCARF?
Es una cirugía para hallux valgus moderado a severo, desarrollada
por Weil y Barouk a finales del siglo pasado, que por sus
características permite la corrección casi perfecta de patologías que
anteriormente eran de difícil manejo.